Paremos la CERTIFICACIÓN de FEMSA Coca Cola en San Cristóbal de Las Casas
- Juanita Moncaleano Caicedo
- 31 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 28 marzo de 2024
Palabras claves: Certificación, FEMSA, Medio ambiente, Sustentabilidad, Coca-Cola
El artículo aborda uno de los problemas más apremiantes que enfrenta México: la crisis del agua. Describe cómo la falta de disponibilidad y calidad del agua para el consumo humano está generando serios problemas en diversas comunidades, especialmente en San Cristóbal de Las Casas. La sequía que azota al país se atribuye a múltiples causas interconectadas, que van desde el cambio climático hasta la falta de una cultura del cuidado del agua.
Destaca cómo la gestión hídrica actual está exacerbando la sobreexplotación, la contaminación y la privatización del agua, con empresas como FEMSA Coca Cola beneficiándose de estas políticas. Se menciona que FEMSA posee concesiones para extraer grandes volúmenes de agua, mientras que las comunidades locales carecen de acceso a agua de calidad, sufriendo graves consecuencias en términos de salud, medio ambiente y calidad de vida.
El artículo critica el intento de FEMSA Coca Cola de obtener la certificación de la Alliance for Water Stewardship (AWS), señalando que esta acción prioriza los intereses económicos y políticos de la empresa sobre el bienestar de las comunidades locales. Se argumenta que la certificación contradice los principios éticos y la vida misma, dada la situación de crisis hídrica que enfrenta la región.
Finalmente, se expresa un fuerte rechazo a la otorgación de la certificación a FEMSA Coca Cola, argumentando que la empresa está contribuyendo al acaparamiento, lucro y mercantilización del agua, lo que representa un peligro para la salud y el medio ambiente. Se llama a la acción para oponerse a esta certificación y proteger el acceso equitativo al agua para todos.
En mi opinión, el articulo ofrece una crítica clara y contundente sobre la crisis del agua en México, destacando cómo empresas como FEMSA Coca Cola se benefician a expensas de comunidades que sufren escasez y contaminación del agua. La certificación de la Alliance for Water Stewardship parece ser una estrategia de relaciones públicas que no aborda los problemas reales. Es alentador ver que hay personas dispuestas a oponerse a estas prácticas injustas y exigir un cambio hacia una gestión más equitativa y sostenible del agua.
Comments