top of page
Buscar

¿Puede un tratado mundial frenar la contaminación por plásticos?

  • Foto del escritor: Juanita Moncaleano Caicedo
    Juanita Moncaleano Caicedo
  • 8 may 2024
  • 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación:  7 Mayo de 2024
Palabras claves:  Contaminación, plásticos, Tratado Global de Plásticos, Medio ambiente

Este artículo nos sumerge en una problemática que se escucha en todo el planeta: la contaminación por plásticos y los esfuerzos coordinados a nivel internacional para enfrentar este desafío. Nos transporta a la reciente reunión celebrada en Ottawa, Canadá, donde líderes mundiales se unieron para discutir el Tratado Global de Plásticos de la ONU, resaltando la urgencia y la importancia de encontrar soluciones efectivas en medio de un mundo saturado de estos residuos que amenazan tanto el medio ambiente como la salud pública.


En medio de este escenario, el artículo destaca algunos avances significativos alcanzados durante la reunión, como la redacción del primer borrador completo del acuerdo y el consenso sobre la necesidad imperativa de establecer un sistema global de responsabilidad extendida del productor (REP). Este sistema pretende que las marcas se hagan cargo de los envases de plástico que lanzan al mercado, reconociendo así su responsabilidad en la gestión de estos materiales.


Sin embargo, no se obvian los desafíos y las críticas que enfrenta este tratado en ciernes. Se plantea la incertidumbre sobre si el tratado será lo suficientemente robusto y vinculante como para garantizar que los productores asuman la total responsabilidad de los plásticos que generan. Además, se resalta la importancia de limitar la producción de plásticos vírgenes, una medida que encuentra resistencia en la industria petroquímica.


Este artículo me hace reflexionar sobre la importancia de abordar la contaminación por plásticos a nivel global. Aunque se están logrando avances, la resistencia de la industria y la necesidad de que los acuerdos sean verdaderamente efectivos son desafíos importantes. Me deja esperanzado, pero también me motiva a seguir presionando por medidas más decisivas y a tomar acciones personales para reducir mi consumo de plástico.



 
 
 

Comments


Blog Juanita

©2024 por Blog Juanita. Creado con Wix.com

bottom of page